El proyecto desarrollado, que ha sido cofinanciado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y administrado por el CONGOPE (Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador), aprovecha tecnologías del ámbito de la gestión y planificación de vías, como herramientas GIS, matrices multicriterio y el software de evaluación socio-económica HDM-4, del Banco Mundial. Toda la metodología se realiza desde un enfoque integrador y tiene como base las siguientes líneas estratégicas:
De esta forma, la herramienta metodológica consigue alcanzar las líneas estratégicas mencionadas desde el análisis y la evaluación analítica de datos reales, proporcionando a las instituciones encargadas de la planificación y mantenimiento de vías un instrumento potente y efectivo que les ayudará en la toma de decisiones.
Links relacionados:
https://twitter.com/edwinminoar/status/1148749417689878530?s=19
https://twitter.com/CongopeEcuador/status/1150228780809621509?s=19
https://twitter.com/CongopeEcuador/status/1150229751375761408?s=19
https://twitter.com/CongopeEcuador/status/1150230400863744000?s=19
https://twitter.com/GobiernodManabi/status/1148642205495697408?s=19
La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir a uno de los eventos más relevantes del transporte a nivel global, donde conectamos con expertos, descubrimos innovaciones y compartimos ideas sobre el futuro de la movilidad sostenible.
📢Grupo RAUROS (GrupoTYPSA) presente en el XX Seminario de la Asociación Latinoamericana y Caribeña de Pavimentos Aeroportuarios, coincidente con el XVIII Taller de la Federal Aviation Administration y el XIII Curso Rápido sobre Mantenimiento de Pavimentos de Aeródromos, realizado entre el 18 y el 21 de noviembre en Ciudad de Panamá, Panamá.
RAUROS se ha certificado en el Programa de Capacitación de Proveedores Sostenibles organizado dentro de El Pacto Mundial de la ONU en ESPAÑA, nuestras compañeras Olga Martín y Yolanda Mardones lideran el proceso.